Lección para el Sábado 16 de Agosto del 2025 (Citas)

La Sangre de Cristo

Lectura Bíblica: Romanos 5:1-11

X

Romanos 5:1-11

1Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo:
2Por el cual también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
3Y no sólo esto, mas aun nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;
4Y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
5Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios está derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos es dado.
6Porque Cristo, cuando aún éramos flacos, a su tiempo murió por los impíos.
7Ciertamente apenas muere alguno por un justo: con todo podrá ser que alguno osara morir por el bueno.
8Mas Dios encarece su caridad para con nosotros, porque siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
9Luego mucho más ahora, justificados en su sangre, por Él seremos salvos de la ira.
10Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliado con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
11Y no sólo esto, mas aun nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por el cual hemos ahora recibido la reconciliación.

Texto Áureo: 1 Juan 1:7

X

1 Juan 1:7

7Mas si andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión entre nosotros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

1. ¿A qué beneficios tenemos entrada por la fe? Romanos 5:1-2

X

1. ¿A qué beneficios tenemos entrada por la fe? Romanos 5:1-2

1Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo:
2Por el cual también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.

2. ¿Cómo ayudan las pruebas y tribulaciones a crecer en la fe? Romanos 5:3-5, 1 Pedro 1:7

X

2. ¿Cómo ayudan las pruebas y tribulaciones a crecer en la fe? Romanos 5:3-5

3Y no sólo esto, mas aun nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;
4Y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
5Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios está derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos es dado.

X

2. ¿Cómo ayudan las pruebas y tribulaciones a crecer en la fe? 1 Pedro 1:7

7Para que la prueba de vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual perece, bien que sea probado con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra, cuando Jesucristo fuera manifestado:

3. ¿En qué condición estábamos cuando Jesús derramó Su sangre por nosotros? Romanos 5:6-8

X

3. ¿En qué condición estábamos cuando Jesús derramó Su sangre por nosotros? Romanos 5:6-8

6Porque Cristo, cuando aún éramos flacos, a su tiempo murió por los impíos.
7Ciertamente apenas muere alguno por un justo: con todo podrá ser que alguno osara morir por el bueno.
8Mas Dios encarece su caridad para con nosotros, porque siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

4. ¿Qué hace la sangre de Jesús por nosotros? Romanos 5:9, Apocalipsis 1:5, Apocalipsis 5:9, Hebreos 9:11-14

X

4. ¿Qué hace la sangre de Jesús por nosotros? Romanos 5:9

9Luego mucho más ahora, justificados en su sangre, por Él seremos salvos de la ira.

X

4. ¿Qué hace la sangre de Jesús por nosotros? Apocalipsis 1:5

5Y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre,

X

4. ¿Qué hace la sangre de Jesús por nosotros? Apocalipsis 5:9

9Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro, y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;

X

4. ¿Qué hace la sangre de Jesús por nosotros? Hebreos 9:11-14

11Mas estando ya presente Cristo, pontífice de los bienes que habían de venir, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a saber, no de esta creación;
12Y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, mas por su propia sangre, entró una sola vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención.
13Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y la ceniza de la becerra, rociada a los inmundos, santifica para la purificación de la carne,
14¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de las obras de muerte para que sirváis al Dios vivo?

5. ¿Qué debían hacer los hijos de Israel con la sangre del cordero “sin mancha”, en la primer Pascua? ¿Por qué debían hacerlo? Éxodo 12:3-7, Éxodo 12:12-13

X

5. ¿Qué debían hacer los hijos de Israel con la sangre del cordero “sin mancha”, en la primer Pascua? ¿Por qué debían hacerlo? Éxodo 12:3-7

3Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de aqueste mes tómese cada uno un cordero por las familias de los padres, un cordero por familia:
4Mas si la familia fuere pequeña que no baste a comer el cordero, entonces tomará a su vecino inmediato a su casa, y según el número de las personas, cada uno conforme a su comer, echaréis la cuenta sobre el cordero.
5El cordero será sin defecto, macho de un año: tomaréislo de las ovejas o de las cabras:
6Y habéis de guardarlo hasta el día catorce de este mes; y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.
7Y tomarán de la sangre, y pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.

X

5. ¿Qué debían hacer los hijos de Israel con la sangre del cordero “sin mancha”, en la primer Pascua? ¿Por qué debían hacerlo? Éxodo 12:12-13

12Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así en los hombres como en las bestias: y haré juicios en todos los dioses de Egipto. YO JEHOVÁ.
13Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre, y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad, cuando heriré la tierra de Egipto.

6. ¿Qué prefiguraba la sangre del cordero de la pascua? 1 Corintios 5:7, 1 Pedro 1:19

X

6. ¿Qué prefiguraba la sangre del cordero de la pascua? 1 Corintios 5:7

7Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa, como sois sin levadura: porque nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros.

X

6. ¿Qué prefiguraba la sangre del cordero de la pascua? 1 Pedro 1:19

19Sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación:

7. ¿Qué dice Jesús sobre comer su carne y beber Su sangre? Juan 6:53-56

X

7. ¿Qué dice Jesús sobre comer su carne y beber Su sangre? Juan 6:53-56

53Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.
54El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
55Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en Él.

8. ¿Cómo se cumplió esta palabra? Mateo 26:26-28, 1 Corintios 11:23-26

X

8. ¿Cómo se cumplió esta palabra? Mateo 26:26-28

26Y comiendo ellos, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed. esto es mi cuerpo.
27Y tomando el vaso, y hechas gracias, les dio, diciendo: Bebed de Él todos;
28Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.

X

8. ¿Cómo se cumplió esta palabra? 1 Corintios 11:23-26

23Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
24Y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed: esto es mi cuerpo que por vosotros es partido: haced esto en memoria de mí.
25Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre: haced esto todas las veces que bebiereis, en memoria de mí.
26Porque todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga.

NOTA: El fruto de la vid, del cual participamos en la Cena del Señor, representa la sangre que Jesús derramó por nosotros. Cuando participamos de la Cena del Señor, recordamos el sacrificio que Jesús hizo por nosotros.

Imprimir