Demo

Lección para el Sábado 28 de Diciembre del 2024 (Citas)

Servicio Para el Señor

Lectura Bíblica: Mateo 25:1-30

X

Mateo 25:1-30

1Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes, que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.
2Y las cinco de ellas eran prudentes, y las cinco fatuas.
3Las que eran fatuas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
4Mas las prudentes tomaron aceite en sus vasos, juntamente con sus lámparas.
5Y tardándose el esposo, cabecearon todas, y se durmieron.
6Y a la media noche fue oído un clamor: He aquí, el esposo viene; salid a recibirle.
7Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y aderezaron sus lámparas.
8Y las fatuas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
9Mas las prudentes respondieron, diciendo. Porque no nos falte a nosotras y a vosotras, id antes a los que venden, y comprad para vosotras.
10Y mientras que ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban apercibidas, entraron con Él a las bodas; y se cerró la puerta.
11Y después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: Señor, Señor, ábrenos.
12Mas respondiendo Él, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.
13Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del hombre ha de venir.
14Porque el reino de los cielos es como un hombre que partiéndose lejos llamó a sus siervos, y les entregó sus bienes.
15Y a éste dio cinco talentos, y al otro dos, y al otro uno: a cada uno conforme a su facultad; y luego se partió lejos.
16Y el que había recibido cinco talentos se fue, y granjeó con ellos, e hizo otros cinco talentos.
17Asimismo el que había recibido dos, ganó también Él otros dos.
18Mas el que había recibido uno, fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
19Y después de mucho tiempo, vino el señor de aquellos siervos, e hizo cuentas con ellos.
20Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; he aquí otros cinco talentos he ganado sobre ellos.
21Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.
22Y llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; he aquí otros dos talentos he ganado sobre ellos.
23Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.
24Y llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste, y recoges donde no esparciste;
25Y tuve miedo, y fui, y escondí tu talento en la tierra: he aquí tienes lo que es tuyo.
26Y respondiendo su señor, le dijo: Malo y negligente siervo, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí;
27Por tanto te convenía dar mi dinero a los banqueros, y viniendo yo, hubiera recibido lo que es mío con usura.
28Quitadle pues el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
29Porque a cualquiera que tuviere, le será dado, y tendrá más; y al que no tuviere, aun lo que tiene le será quitado.
30Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera: allí será el lloro y el crujir de dientes.

Texto Aureo: 1 Corintios 12:7

X

1 Corintios 12:7

7Empero a cada uno le es dada manifestación del Espíritu para provecho.

1. ¿Por qué es tan importante la labor del evangelista? 2 Timoteo 4:1-5

X

1. ¿Por qué es tan importante la labor del evangelista? 2 Timoteo 4:1-5

1Requiero yo pues delante de Dios, y del Señor Jesucristo, que ha de juzgar a los vivos y los muertos en su manifestación y en su reino.
2Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende; exhorta con toda paciencia y doctrina.
3Porque vendrá tiempo cuando ni sufrirán la sana doctrina; antes, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus concupiscencias,
4Y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
5Pero tú vela en todo, soporta las aflicciones, haz la obra de evangelista, cumple tu ministerio.

2. ¿Cuáles son los requisitos para ser un obispo (anciano)? 1 Timoteo 3:1-7, Tito 1:5-9

X

2. ¿Cuáles son los requisitos para ser un obispo (anciano)? 1 Timoteo 3:1-7

1Palabra fiel: Si alguno apetece obispado, buena obra desea.
2Conviene, pues, que el obispo sea irreprensible, marido de una mujer, solícito, templado, compuesto, hospedador, apto para enseñar;
3No amador del vino, no heridor, no codicioso de torpes ganancias, sino moderado, no litigioso, ajeno de avaricia;
4Que gobierne bien su casa, que tenga sus hijos en sujeción con toda honestidad;
5(Porque el que no sabe gobernar su casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?)
6No un neófito, porque inflándose no caiga en juicio del diablo.
7También conviene que tenga buen testimonio de los extraños, porque no caiga en afrenta y en lazo del diablo.

X

2. ¿Cuáles son los requisitos para ser un obispo (anciano)? Tito 1:5-9

5Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo que falta, y pusieses ancianos por las villas, así como yo te mandé:
6El que fuere sin crimen, marido de una mujer, que tenga hijos fieles que no estén acusados de disolución, o contumaces.
7Porque es menester que el obispo sea sin crimen, como dispensador de Dios; no soberbio, no iracundo, no amador del vino, no heridor, no codicioso de torpes ganancias;
8Sino hospedador, amador de lo bueno, templado, justo, santo, continente;
9Retenedor de la fiel palabra que es conforme a la doctrina: para que también pueda exhortar con sana doctrina, y convencer a los que contradijeren.

NOTA: Según Tito, un anciano (“presbuteros”) y un obispo (“episkope”), que significan “supervisores”, se refieren al mismo cargo. Compare también Hechos 20:17 y el versículo Hechos 20:28. Además, un anciano u obispo es también un pastor. Véase 1 Pedro 5:1-4.

X

Hechos 20:17

17Y enviando desde Mileto a Efeso, hizo llamar a los ancianos de la iglesia.

X

Hechos 20:28

28Por tanto mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual ganó por su sangre.

X

1 Pedro 5:1-4

1Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de las aflicciones de Cristo, que soy también participante de la gloria que ha de ser revelada:
2Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, teniendo cuidado de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino de un ánimo pronto;
3Y no como teniendo señorío sobre las heredades del Señor, sino siendo dechados de la grey.
4Y cuando apareciere el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.

3. ¿Cuál es el deber de la congregación hacia su pastor? Hebreos 13:17 (primera parte), 1 Timoteo 5:1, 1 Timoteo 5:17-19. ¿Y de un pastor hacia la congregación? Hebreos 13:17 (segunda parte), Juan 21:16, Jeremías 3:15

X

3. ¿Cuál es el deber de la congregación hacia su pastor? Hebreos 13:17 (primera parte)

17Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como aquellos que han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no gimiendo; porque esto no os es útil.

X

3. ¿Cuál es el deber de la congregación hacia su pastor? 1 Timoteo 5:1

1No reprendas al anciano, sino exhórtale como a padre: a los más jóvenes, como a hermanos;

X

3. ¿Cuál es el deber de la congregación hacia su pastor? 1 Timoteo 5:17-19

17Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doblada honra; mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.
18Porque la Escritura dice: No embozarás al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su jornal.
19Contra el anciano no recibas acusación sino con dos o tres testigos.

X

3. ¿Y de un pastor hacia la congregación? Hebreos 13:17 (segunda parte)

17Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como aquellos que han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no gimiendo; porque esto no os es útil.

X

3. ¿Y de un pastor hacia la congregación? Juan 21:16

16Vuélvele a decir la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Respóndele: Sí, Señor: tú sabes que te amo. Dícele: Apacienta mis ovejas.

X

3. ¿Y de un pastor hacia la congregación? Jeremías 3:15

15Y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten de ciencia y de inteligencia.

4. ¿Cuáles son los requisitos para un diácono? 1 Timoteo 3:8-13

X

4. ¿Cuáles son los requisitos para un diácono? 1 Timoteo 3:8-13

8Los diáconos asimismo, deben ser honestos, no bilingües, no dados a mucho vino, no amadores de torpes ganancias;
9Que tengan el misterio de la fe con limpia conciencia.
10Y éstos también sean antes probados; y así ministren, si fueren sin crimen.
11Las mujeres asimismo, honestas, no detractoras, templadas, fieles en todo.
12Los diáconos sean maridos de una mujer, que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
13Porque los que bien ministraren, ganan para sí buen grado, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.

5. ¿Por qué fue elegido un grupo de siete varones en Hechos? Hechos 6:1-7

X

5. ¿Por qué fue elegido un grupo de siete varones en Hechos? Hechos 6:1-7

1En aquellos días, creciendo el número de los discípulos, hubo murmuración de los Griegos contra los Hebreos, de que sus viudas eran menospreciadas en el ministerio cotidiano.
2Así que, los doce convocaron la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, y sirvamos a las mesas.
3Buscad pues, hermanos, siete varones de vosotros de buen testimonio, llenos de Espíritu Santo y de sabiduría, los cuales pongamos en esta obra.
4Y nosotros persistiremos en la oración, y en el ministerio de la palabra.
5Y plugo el parecer a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y de Espíritu Santo, y a Felipe, y a Prócoro, y a Nicanor, y a Timón, y a Parmenas, y a Nicolás, prosélito de Antioquía:
6A estos presentaron delante de los apóstoles, los cuales orando les pusieron las manos encima.
7Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba mucho en Jerusalem: también una gran multitud de los sacerdotes obedecía a la fe.

6. ¿Qué escribió Pablo a Timoteo referente a los que “enseñan”? 1 Timoteo 1:1-4, 2 Timoteo 2:1-2, 2 Timoteo 2:24-26

X

6. ¿Qué escribió Pablo a Timoteo referente a los que “enseñan”? 1 Timoteo 1:1-4

1Pablo, apóstol de Jesucristo por la ordenación de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo, nuestra esperanza;
2A Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz de Dios nuestro Padre, y de Cristo Jesús nuestro Señor.
3Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando partí para Macedonia, para que requirieses a algunos que no enseñen diversa doctrina,
4Ni presten atención a fábulas y genealogías sin término, que antes engendran cuestiones que la edificación de Dios que es por fe; así te encargo ahora.

X

6. ¿Qué escribió Pablo a Timoteo referente a los que “enseñan”? 2 Timoteo 2:1-2

1Pues tú, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.
2Y lo que has oído de mí entre muchos testigos, esto encarga a los hombres fieles que serán idóneos para enseñar también a otros.

X

6. ¿Qué escribió Pablo a Timoteo referente a los que “enseñan”? 2 Timoteo 2:24-26

24Que el siervo del Señor no debe ser litigioso, sino manso para con todos, apto para enseñar, sufrido;
25Que con mansedumbre corrija a los que se oponen: si quizá Dios les dé que se arrepientan para conocer la verdad,
26Y se zafen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de Él.

7. ¿Cómo debemos enseñarnos “los unos a los otros” como discípulos del Señor? Mateo 5:19, Mateo 28:19-20, Colosenses 3:16

X

7. ¿Cómo debemos enseñarnos “los unos a los otros” como discípulos del Señor? Mateo 5:19

19De manera que cualquiera que infringiere uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñare a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos: mas cualquiera que hiciere y enseñare, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

X

7. ¿Cómo debemos enseñarnos “los unos a los otros” como discípulos del Señor? Mateo 28:19-20

19Por tanto, id, y doctrinad a todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo:
20Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

X

7. ¿Cómo debemos enseñarnos “los unos a los otros” como discípulos del Señor? Colosenses 3:16

16La palabra de Cristo habite en vosotros en abundancia en toda sabiduría, enseñándoos y exhortándoos los unos a los otros con salmos e himnos y canciones espirituales, con gracia cantando en vuestros corazones al Señor.

8. Debemos exhortar siempre a las varonas para desempeñar su rol (papel) y su contribución a la iglesia. Romanos 16:1-2, Tito 2:3-5, Hechos 21:8-9. En Romanos 16:1, la palabra “diaconisa” significa “sierva”.

X

8. Debemos exhortar siempre a las varonas para desempeñar su rol (papel) y su contribución a la iglesia. Romanos 16:1-2

1Encomiéndoos empero a Febe nuestra hermana, la cual es diaconisa de la iglesia que está en Cencreas:
2Que la recibáis en el Señor, como es digno a los santos, y que la ayudéis en cualquiera cosa en que os hubiere menester: porque ella ha ayudado a muchos, y a mí mismo.

X

8. Debemos exhortar siempre a las varonas para desempeñar su rol (papel) y su contribución a la iglesia. Tito 2:3-5

3Las viejas, asimismo, se distingan en un porte santo; no calumniadoras, no dadas a mucho vino, maestras de honestidad:
4Que enseñen a las mujeres jóvenes a ser prudentes, a que amen a sus maridos, a que amen a sus hijos,
5A ser templadas, castas, que tengan cuidado de la casa, buenas, sujetas a sus maridos: porque la palabra de Dios no sea blasfemada.

X

8. Debemos exhortar siempre a las varonas para desempeñar su rol (papel) y su contribución a la iglesia. Hechos 21:8-9

8Y otro día, partidos Pablo y los que con Él estábamos, vinimos a Cesarea: y entrando en casa de Felipe el evangelista, Él cual era uno de los siete, posamos con Él.
9Y éste tenía cuatro hijas, doncellas, que profetizaban.

X

Romanos 16:1

1Encomiéndoos empero a Febe nuestra hermana, la cual es diaconisa de la iglesia que está en Cencreas:

9. Comente algunos de los dones que el Señor ha dado a Su iglesia y cómo pueden ser usados para el servicio de Dios. Romanos 12:4-8, 1 Corintios 12:27-30

X

9. Comente algunos de los dones que el Señor ha dado a Su iglesia y cómo pueden ser usados para el servicio de Dios. Romanos 12:4-8

4Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, empero todos los miembros no tienen la misma operación;
5Así muchos somos un cuerpo en Cristo, mas todos miembros los unos de los otros.
6De manera que, teniendo diferentes dones según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe;
7ó si ministerio, en servir; o el que enseña, en doctrina;
8El que exhorta, en exhortar; el que reparte, hágalo en simplicidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

X

9. Comente algunos de los dones que el Señor ha dado a Su iglesia y cómo pueden ser usados para el servicio de Dios. 1 Corintios 12:27-30

27Pues vosotros sois el cuerpo de Cristo, y miembros en parte.
28Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero doctores; luego facultades; luego dones de sanidades, ayudas, gobernaciones, géneros de lenguas.
29¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos doctores? ¿todos facultades?
30¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos?

10. ¿Qué tan importantes son “a la vista de Dios” los dones o talentos que Él ha dado a Su iglesia? Mateo 25:20-30

X

10. ¿Qué tan importantes son “a la vista de Dios” los dones o talentos que Él ha dado a Su iglesia? Mateo 25:20-30

20Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; he aquí otros cinco talentos he ganado sobre ellos.
21Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.
22Y llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; he aquí otros dos talentos he ganado sobre ellos.
23Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.
24Y llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste, y recoges donde no esparciste;
25Y tuve miedo, y fui, y escondí tu talento en la tierra: he aquí tienes lo que es tuyo.
26Y respondiendo su señor, le dijo: Malo y negligente siervo, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí;
27Por tanto te convenía dar mi dinero a los banqueros, y viniendo yo, hubiera recibido lo que es mío con usura.
28Quitadle pues el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
29Porque a cualquiera que tuviere, le será dado, y tendrá más; y al que no tuviere, aun lo que tiene le será quitado.
30Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera: allí será el lloro y el crujir de dientes.

Imprimir Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING